Experiencia: Nuestra principal ventaja competitiva
La experiencia es el conocimiento adquirido a través de los años, un conocimiento que nos ha permitido posicionarnos como el mejor despacho "Wealth Management" en el norte del país. Le invitamos a consultar nuestro video para que aprenda cómo podemos maximizar su inversión mediante una diversificación de portafolios.
Estrategias fiscales
para flujos y utilidades
¿Sabías que?...




Nuestras estrategias y operaciones
son 100% dentro del marco de la ley
Analizamos el amplio marco jurídico para
desarrollar estrategias que le permitan
disminuir su carga fiscal pero operando
100% dentro de un marco legal.
Te ayudamos a maximizar tus estrategias para pagos de flujos.
¿Qué nos hace diferentes?
¿Cuáles son nuestras ventajas?
Análisis exhaustivo
Analizamos y diseñamos estrategias fundadas en las disposiciones legales aplicables en México, y 100% legales para su ejecución, con el fin último de minimizar el impacto financiero en la carga impositiva que repercute al beneficiario de las utilidades, es decir, nuestros clientes.
Sopòrte especializado
Elaboramos todos aquellos documentos de soporte que den certeza a la intermediación a favor de nuestros clientes, por ejemplo: requisiciones de mercancías, bienes o productos, ordenes de remisión, controles de entradas y salidas, bitácora de inventarios, acuse de recibo de las mercancías, comprobantes de pago, para no encuadrar en la hipótesis del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Conciliación
Definimos con nuestros clientes, la periodicidad de la intermediación, los costos unitarios o globales de los mismos, así como la referencia del proveedor principal.
Implementación de
la estrategia
Implementamos la estrategia en 3 etapas:
a.- Pre operativo: Materializamos el aspecto fiscal y jurídico del acto.
b. Operativo: Transferencia de recursos con el valor del bien o servicios a intermediar; mas el valor de los recursos a retirar.
c. Post operativo: Creamos un soporte documental a la estrategia de
intermediación.

Algunas de nuestras estrategias son:

Realizamos un contrato de prestación de servicios entre nuestro cliente y la empresa correspondiente para designar los montos y definir tanto los conceptos como la contraprestación por los servicios, y así dar la opción de dación de pago en bienes al cliente, la cual específicamente se llevará a cabo mediante títulos accionarios en los cuales, el cliente únicamente tendrá el derecho de percibir el reembolso de estas, por concepto de recompra de acciones, sin obtener los derechos económicos o de votación.
Una vez realizado el pago en acciones, el cliente pedirá el reembolso a la empresa, y este se hará mediante una reducción de capital variable, conforme a las disposiciones fiscales plasmadas en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), para que de esta manera se obtenga la utilidad, y se considere como un ingreso exento para el cliente.
La declaración de reembolso de capital no se considera ingresos acumulables, por lo tanto, queda exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR); Asimismo, por no considerarse una prestación de servicios independientes, tampoco se paga el Impuesto Al Valor Agregado (IVA).
